Felicidad y orgullo

Felicidad y orgullo, eso es lo que siente Medellín desde el viernes 1 de marzo de 2013, fecha en la que recibió la positiva noticia de ser la ciudad más innovadora del mundo, reconocimiento que compitió con ciudades como Tel Aviv y Nueva York. 

Medellín, la ciudad más innovadora del mundo. El intercambio Vial Gilberto Echeverri Mejía, el puente intraurbano más grande de Colombia, une las comunas 14-El Poblado y 15-Guayabal.


Medellín, capital del departamento Antioqueño, la ciudad que había sido reconocida durante años, por manejar uno de los indices criminalísticos más altos a nivel mundial; ahora, dos décadas después es reconocida por la BBC, servicio público de comunicación de Inglaterra, nada más y nada menos como la capital de la innovación, por convertirse en un referente mundial de la buena planificación urbana dicho titulo, lo ha logrado gracias al esfuerzo de todos los paisas.


La distinción es entregada en el marco del concurso City of the Year, organizado por The Wall Street Journal y Citigroup. La decisión dependió de una votación en internet. 

En el concurso se valoraron los procesos de desarrollo de la capital antioqueña referidos a la disminución de emisiones de CO2, la creación de espacios culturales y la reducción de la criminalidad. 



El Urban Land Institute (ULI) consideró que la construcción de infraestructuras integradas de transporte público, las cuales reducen las emisiones de CO2, han apoyado el desarrollo social de zonas marginadas, la reducción de los índices de criminalidad, la construcción de equipamientos y espacios culturales, y la gestión de servicios públicos.

Inicialmente, al concurso se postularon 200 ciudades. Luego pasaron a ser sólo 25. En ese privilegiado grupo entraron dos ciudades de América Latina: Sao Paulo y Medellín. Al final, la capital antioqueña quedó entre las tres ciudades finalistas.

"Felicitaciones, Medellín, la ciudad más innovadora. Innovación es más empleo e inversión. Ahora vamos por los Juegos Olímpicos de la Juventud", trinó el presidente Juan Manuel Santos tras conocer la noticia.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, manifestó su "alegría inmensa" por el galardón. "Es una marca que antes se asociaba con narcotráfico y destrucción, y ahora con innovación. Sabemos resolver los problemas y nos atrevemos a cambiar", dijo en entrevista con Caracol Radio.